¡Hola a todos!
Esta semana he decidido escribir sobre este tema después de cómo se han desarrollado situaciones en mi oficina, concretamente con uno de los bancos con los que colaboramos en la venta de sus inmuebles.
«Lo que cuentan son los resultados, es decir, ventas«.
Me he quedado bastante perpleja porque no puedo entender como una entidad, de las más importantes de España, puede decir esto. Claro que son bancos y que lo que les importa son las cifras, pero hay otros factores tan importantes o más incluso que se tienen que tener en cuenta para llegar a conseguir esas cifras e incluso superarlas. ¡¡El procedimiento sobre todo!!
¿Acaso no importa la reputación profesional y la satisfacción de las personas?
Lamentablemente para algunas empresas ya sean grandes o pequeñas parece que no. Pero esto bajo mi punto de vista es un arma de doble filo.
«Pan para hoy y hambre para mañana«
Este dicho lo conocemos todos y sabemos perfectamente lo que significa.
Pienso que una empresa tiene que tener muy presente cuáles son sus valores y ser fieles a ellos por muchas tentaciones que se nos presenten. No sólo a nivel profesional, también en nuestra vida personal. Debemos ser fieles a nosotros mismos y a nuestros principios. Con esa actitud conseguiremos lo que nos propongamos con éxito y lo mejor de todo es que nos sentiremos cada vez mejor y más motivados para seguir adelante.
A continuación os dejo unas recomendaciones que yo personalmente aplico siempre:
- La constancia es fundamental para alcanzar nuestros objetivos. Además de ser disciplinados en nuestro día a día, debemos mantener una actitud positiva para que nos motive y nos impida rendirnos.
- Mostrarnos amables y sinceros, cuidar nuestra apariencia y el tono de voz. No obstante, no debemos de aceptar humillaciones ni dejar que los demás saquen provecho de nuestra buena disposición.
- El entusiasmo nos mantendrá en el camino correcto. También serviremos de inspiración a los que nos rodean y les brindaremos el empujón que necesitan para lograr sus propios deseos de éxito.
- No rendirnos incluso cuando nuestros planes fallen. Aprender de la experiencia, identificar los errores y mejorar para la próxima oportunidad.
- Estar enfocado y concentrado en lo que queremos lograr y mantenerlo siempre en mente.
- Por supuesto cuidar nuestro bienestar físico, emocional y espiritual porque nos dará la fuerza necesaria para seguir con el plan de acción sin olvidarnos de vivir el presente y disfrutar las felicidades cotidianas.
- Y aprovechar el día. No esperar a que las cosas sucedan ni a que se den las condiciones más favorables o a que la inspiración nos ilumine.¡Debemos ser el arquitecto de nuestra vida y dar pasos constantes hacia la meta!
Os recomiendo que cuando os sintáis que no avanzáis o estéis bloqueados, hagáis una parada y meditéis con o sin música. Yo lo practico con música porque me encanta y hace que me evada y me funciona. Basta con 10 minutos al día. Es como que cargamos la batería como la del teléfono para seguir funcionando.
Os paso un enlace de una música que a mí me gusta pero hay un montón donde escoger.

Como siempre, espero haber servido de ayuda y de inspiración.
¡¡¡Todo es posible, es cuestión de actitud!!!
Atentamente,
Piedad Rodríguez
«Visionaria de mente inquieta en constante evolución«
Por desgracia y en los tiempos que vivimos efectivamente parece ser que vale todo . Y pienso como usted lo principal son los valores pero esos valores se aprenden desde la infancia es decir educación . Que desgraciadamente carece en estos tiempos . En cuanto al tema que comenta es normal es un banco y sólo quieren números . En mi caso soy artista y he mantenido siempre los principios tanto en mi misma como en mi carrera profesional . Y puedo asegurarle que si me hubiese saltado ( el de mi honor) pasando como vulgarmente se dice POR EL ARO cualquier crítico o periodista de turno , no estaría escribiendola a usted . Estaría en Nueva York …dicho esto efectivamente para conseguir firme en el camino de la vida . Lo importante son los principios .