¡Hola a todos!
Primero de todo os deseo de corazón todo lo mejor para este nuevo año que acabamos de comenzar.
Espero que hayáis hecho balance del 2017 y estéis preparados para conseguir vuestros objetivos en el 2018 y evolucionar.
.
Mi resumen del 2017 ha sido muy interesante. Ha sido un año de muchas sorpresas buenas y no tan buenas, ya que nunca me gusta decir malas, porque pienso que el destino siempre te pone a prueba para aprender de esa situación y salir fortalecido.
Empecé el año 2017 personal y profesionalmente de una forma y jamás hubiera pensado que lo iba a terminar de otra forma totalmente diferente y ¡lo mejor de todo es que ha sido por sorpresa y por supuesto a mejor!
He dejado atrás relaciones personales, familiares y negocios, que suponían para mí un desgaste de energía tremendo y no sumaban a mi vida, y os puedo asegurar que es una liberación y una sensación de alivio, y que el tomar esta decisión, que no es nada fácil, ha hecho que deje sitio para que entren otras personas que, no solo suman en mi vida, sino que multiplican y hacen que crezca día a día. Ya hablamos de esto en un post anterior.
.
En el mes de mayo perdí a mi mejor amiga, fue un golpe muy duro, ya que ella era mi verdadera hermana, porque la familia no es la que te toca por destino, la familia es la que tú eliges y la que está a tu lado siempre en los buenos y en los malos momentos. ¡Esa es la verdadera familia!
A pesar de las pérdidas, lógicamente, hay que seguir con valentía y coraje hacia delante y afrontar todo lo que te llega con determinación.
Cuando me pasan una serie de sucesos inesperados, necesito retirarme a pensar y meditar tranquilamente en un lugar donde me siento cómoda y analizar qué me está diciendo el destino; qué es lo que tengo que cambiar; por qué me sucede lo que me sucede; qué es lo que quiero y cómo lo voy a conseguir. Cuando tengo todas las respuestas automáticamente mi actitud cambia y visualizo como si ya tuviera lo que quiero conseguir, enfocándome y comportándome como si ya lo hubiera conseguido. Así es como lo hago y de momento me va bien. Sí surge algún cambio o introduzco algún otro método nuevo, os prometo compartirlo con vosotros.
.
Con esta técnica, el 2017 lo he terminado con nuevas relaciones personales y profesionales que me hacen sentir en este momento muy feliz y con retos para el 2018 sorprendentes y ambiciosos. Siempre lo digo y lo hemos comentado en este blog, ¿qué es la vida sin retos?
¿Estáis preparados para los vuestros en el 2018?
Si queréis crecer personal y profesionalmente tenéis que poneros en marcha ya, porque el tiempo es lo único que no se recupera en la vida.
¡No os pongáis límites porque si empezamos poniendo barreras a nuestras capacidades o posibilidades de futuro, no empezamos bien! ¡Confiad siempre, siempre, siempre, en vuestras posibilidades!
No tengáis miedo a los cambios. El mundo cambia y evoluciona constantemente y debemos evolucionar paralelamente a él, si no de verdad que nos tenemos que ir a vivir a otro planeta porque tal y conforme están las cosas, la persona que no tenga capacidad de adaptación y de improvisación lo tiene muy difícil.
Debemos de tener ética del trabajo. Esto no significa que el trabajo tenga un predominio absoluto en nuestra vida. Significa que seamos conscientes de la importancia del desarrollo personal y profesional, de lo básico que es establecer unas directrices tanto en la vida como en el trabajo para que nuestro camino llegue a buen puerto.
Y también debemos tener ética en el trabajo. Esto es diferente a la ética del trabajo. Se refiere a cómo logramos nuestros objetivos de crecimiento profesional sin afectar en ningún momento, lógicamente voluntariamente, al rendimiento ni a los objetivos de los demás. ¡Que consigamos lo que queremos de una manera ética, sin pisotear a nadie!
.
El crecimiento personal debe ir en pareja al crecimiento profesional y viceversa. Podemos crecer en todos nuestros ámbitos de la vida, a través de vivencias, gracias a los amigos, o a los hijos, o la familia, o conociéndonos mejor a nosotros mismos y, por supuesto, engordando nuestro conocimiento, es decir, ¡la formación nunca termina!
.
Debemos de aprender de consejos y opiniones pero tenemos que distinguir entre quién da buenos y malos consejos. No estoy hablando de que copiemos o que sigamos al pie de la letra lo que otros nos han dicho o hecho. Deberíamos coger los buenos consejos que hayamos recibido y que nos sirvan de ayuda y apoyo para escribir nuestra propia historia.
Tomad decisiones. Es muy difícil crecer personal y profesionalmente si somos incapaces de tomar una decisión o resolver un problema. A veces puede contar más la actitud que el resultado final. Tomar decisiones para mi es determinante e incluso tomar decisiones radicales, porque por mi experiencia os aseguro que las decisiones radicales que yo he tomado me han servido para triunfar en muchos aspectos de mi vida. Al principio es duro, pero luego, cuando el cambio es a mejor, la sensación es inexplicable y la fortaleza que adquieres es brutal ¡Te comes el mundo!.
.
Bueno, espero que con estos consejos os haya hecho reflexionar como siempre y que os hayáis dado cuenta de si estáis preparados para afrontar este nuevo año con nuevos retos y, por supuesto, con cambios siempre, siempre, siempre, para mejor.
.
Atentamente,
Piedad Rodríguez García
«Visionaria de mente inquieta en constante evolución»

Os recomiendo que busquéis un sitio cómodo y que adoptéis una postura relajada para escuchar esta música, concentrados en todo lo que queréis conseguir para el 2018.