Hola a todos!!!

En primer lugar quiero dar las gracias a todos los que habéis visitado mi blog y me habéis enviado mensajes por privado felicitándome. Os agradecería enormemente que me dejarais vuestros comentarios, porque me serían de gran ayuda para mejorar, y también, sí queréis hacerme alguna pregunta sobre el tema que estamos tratando, estaré encantada de contestar.
La semana pasada empezamos con el tema de la importancia de conocernos a nosotros mismos. Esta semana voy a escribir sobre cómo emprender a diseñar nuestro proyecto de vida, como siempre desde mi experiencia.
He pasado muy malos ratos por pasarme la mayoría del tiempo viviendo una vida que no me correspondía. Vivía haciendo de todo para que los demás estuvieran bien y porque era normal: ser una buena esposa, ser una buena madre, ser una buena ama de casa y por supuesto también trabajar fuera de casa pero claro, no más de cuatro horas porque si no, no tenía tiempo para dedicarle a los niños!!!
Mi vida mientras estuve casada fue una guerra en todos los sentidos. Porque este tema era el que escuchaba por parte de mi entonces marido, familia, en fin, toda la gente que teníamos alrededor, porque esto era lo que se tenía que hacer!! decían…. Me pasaba los días discutiendo porque estaba agotada y porque a pesar de todos estos comentarios yo hacía lo que ellos querían pero además gestionaba mis negocios, que fueron varios durante mi matrimonio. Imaginad mi situación que es la situación de muchas personas. Me sentía sola en compañía…. y os puedo asegurar que no se lo deseo a nadie.
¿Es que acaso cuando una mujer es madre los niños son solamente su responsabilidad???
Confieso que lo más importante de mi vida y el motor para hacer todo lo que hago son mis hijos y también confieso que me costó mucho aprender que primero soy yo, después mis hijos y después el resto del mundo!!
¡Y llegó el día que dije basta! Tomé la decisión de romper el proyecto de vida que tenía de un marido estupendo, una buena posición económica, una bonita casa; en fin la familia perfecta…pero yo no era feliz… mi sueño era convertirme en una gran mujer de negocios, seguir estudiando, tener una buena vida social  y sobretodo, tener LA LIBERTAD para hacer lo que quería hacer en cada momento… por supuesto sin descuidar a mis hijos!!
Os puedo asegurar qué fue durísimo y me tocó resurgir cual Ave Fénix pero hoy en día soy feliz y me siento realizada como mujer, madre y profesional. Tengo mis días malos como todo el mundo y no todo es perfecto y quien diga  lo contrario miente, pero tengo lo más preciado para mí, LA LIBERTAD!!!
A continuación os voy a dejar unos consejos que a mí me ayudaron y me siguen ayudando.
Primero entender la importancia que supone elaborar un proyecto de vida.
Este proyecto debe responder a tus preguntas sobre quién quieres ser, qué quieres dejar en tu paso por la vida y qué es lo prioritario para ti.
Escribe cada uno de tus objetivos y al menos tienes que tener un plan A y un plan B para lograrlos. Tus metas tienen que ser realistas y medibles, es decir, ponles fecha y sobre todo sé honesto contigo mismo respecto a tus capacidades y tus convicciones.
Sé creativo, visualiza tus metas. Compórtate como si ya las hubieras conseguido. Conforme vayan pasando los días tienes que ir afinando los detalles. Este proceso hará que tengas más certeza sobre lo que si quieres.
Usa estrategias de automotivacion para no perder la voluntad y sobre todo sé disciplinado. Sin la disciplina no se consigue nada.

Sir Winston Chuchill

Es importante que realices tu proyecto de vida con calma y reflexionando cada aspecto.
Sé tu Plan A!!!
Aquí os dejo una frase motivadora de Winston Churchill.
« Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad«
También os dejo un enlace a una página que a mí me ha gustado. Espero que a vosotros también.
Muchas gracias por vuestro tiempo para leerme y estaré encantada de contestar a vuestros comentarios.
Atentamente,
Piedad Rodríguez García
«Visionaria de mente inquieta en constante evolución«