¡Hola a todos! ¡Espero que hayáis tenido una feliz y productiva semana y que hayáis cumplido vuestros objetivos!

.

RETO

¿Qué es un reto?
¿Es necesario para ser felices en nuestra vida?
..
Para mí, el reto hace referencia a un desafío o a una actividad, ya sea física o intelectual, que tenemos que realizar sobreponiéndonos a todo tipo de dificultades.
En nuestro día a día nos enfrentamos a retos constantemente sin darnos cuenta y ahí es donde está el peligro que nos puede llevar a no sentirnos plenos con nuestra vida. ¡¡El ir por la vida como un «pollo sin cabeza»!!
Decir reto es lo mismo que decir objetivo, y esto implica superar dificultades para concretarlo, por eso es tan importante que nos marquemos y sigamos un plan de acción previamente y nos servirá de guía para conseguir el objetivo que nos hemos propuesto.
No hay retos sencillos y cuanto más difícil de conseguir sea, mayor será el esfuerzo que tenemos que invertir para lograrlo, y por supuesto cuanto más haya costado conseguirlo más disfrutaremos de haberlo logrado.
El valor principal qué deben de tener este tipo de personas a las que les gustan los retos, es que tienen que ser perseverantes y valientes. Saber insistir y no rendirse ante la primera dificultad.
Normalmente este tipo de personas son ejemplos a seguir por su capacidad de superar las dificultades y de luchar por aquello que quieren.
Algunos retos que se nos presentan diariamente son por ejemplo del tipo físico, empezar a hacer ejercicio y realizar una rutina exigente.
También los que necesitan un esfuerzo intelectual, terminar una carrera, cumplir con objetivos laborales, etc…, y los de tipo moral o ético, como por ejemplo actuar o no de determinada manera en ciertas situaciones, por ejemplo en la competencia, no ser desleal con los competidores.
..
¿Tenéis situaciones de este tipo en vuestra vida? Seguro que sí pero lo más importante es darse cuenta.
El significado de reto varía; depende del tipo de persona que seamos. Esto tiene que ver con las preferencias, capacidades, intereses y miedos de cada uno, por eso reaccionamos de manera particular ante diversas situaciones.
La consecución y el logro del reto propuesto nos provoca muchísima satisfacción ya que supone sobreponernos a las dificultades y mirar más allá de lo que se cruza en nuestro camino. Son saludables porque nos motivan a seguir actuando y salir de la rutina.
Por ejemplo, sí estamos tristes y melancólicos por alguna situación personal, el hecho de plantearnos un reto seguramente va a ser un buen antídoto, porque nos llenará de expectativas y pasaremos a segundo plano la tristeza y nos moveremos para conseguir sí o sí la meta que nos hemos propuesto.
Y en el plano profesional los retos tienen un valor muy especial, porque nos alejan del estancamiento y de una rutina aburrida y sin expectativas de crecimiento.
Personalmente opino que una vida sin retos ni ilusión es llevar una vida mecánica, como si fuésemos robots, y eso os puedo asegurar que afectará a nuestra salud emocional y derivará en enfermedades.
Deberíamos de introducir en nuestra vida un poco de ejercicio físico, ya que libera endorfinas, que es la llamada hormona de la felicidad. Muchos estudios unen la falta de ejercicio con la depresión, sin olvidar las enfermedades cardiovasculares, hipertensión,  colesterol, agravamiento de los síntomas de la menopausia, cáncer, problemas para dormir, osteoporosis, baja producción en el trabajo,etc…
Mi consejo es que introduzcamos en nuestra vida endorfinas y que nos desafiemos a nosotros mismos, porque es el único camino que nos va a llevar al crecimiento y a la felicidad!!!
..
Atentamente,
Piedad Rodríguez García
«Visionaria de mente inquieta en constante evolución«
Enfrentarse a los retos